Parte del secreto en el análisis de tus partidas se basa en realizar preguntas sobre lo que crees que va a pasar, lo que está pasando y lo que va a pasar en el combate. En esta guía aprenderás las distintas formas de analizar tus partidas en diferentes plataformas y las estrategias con las que entender más en profundidad el juego.
El análisis de partidas es uno de los fundamentos que todo principiante debe dominar. Puedes consultar este y otros aspectos relevantes del competitivo en nuestra macroguía dedicada a empezar en VGC.
Métodos para analizar tus partidas
Replays en Pokémon Showdown
El simulador de Pokémon Showdown cuenta con una herramienta de repeticiones con las que puedes revisar tus partidas. Todas aquellas partidas que guardes se guardan en Pokémon Showdown y puedes consultarlas filtrando por tu nombre de usuario en Replays. Si la sala es privada, solamente tú y tu rival tendrán acceso a dicha partida. Solo se guardan combates individuales, para almacenar mejores de 3 es necesario guardar todos los combates realizados.

Forma de almacenar tus partidas en la Switch
Desafortunadamente la Nintendo Switch no cuenta con formas con las que almacenar combates enteros. Pese a que existen las capturas y es posible realizar videos, estos se limitan a 30 segundos de duración máxima. Las capturas son útiles para recopilar las leads que has utilizado contra un determinado equipo, estados finales de las partidas o los Pokémon que ha usado el rival. Sin embargo, la forma más efectiva para analizar tus partidas en consola es comprar una capturadora.
En la actualidad, estos dispositivos no son excesivamente caros y tienen una conexión sencilla con la consola. Grabar tus combates en consola tiene más importancia de la que parece. Al fin y al cabo se trata del dispositivo con el que realizarás los torneos presenciales puede que encuentres líneas de pensamiento o formas de jugar analizando tus replays de consola que no hayas visto con las repeticiones de Showdown. Ciertos jugadores aseguran sentirse más cómodos jugando en Showdown o viceversa. Por lo que tener acceso a tu desarrollo de la partida es muy útil.
Examina tus decisiones en la selección
Una fase muy importante del combate es el Team Preview. En ella tienes la posibilidad de observar el equipo del rival y seleccionar tanto los Pokémon que saldrán a combate (Lead) como los Pokémon que se mantendrán a la espera como reservas (Back).
Estudia las leads
Las aperturas en un combate pueden transformar completamente un buen o un mal emparejamiento. Algunas preguntas que pueden serte útiles durante el combate y en el posterior análisis de este:
- ¿Cuál es mi intención detrás de esta lead?
- ¿Qué escenarios cubre esta lead?
- ¿Tiene el rival alguna forma de parar esta lead?
Considera ambas back
La selección de los Pokémon no solo se limita a las leads, los otros dos Pokémon que escojas tienen gran peso en el desarrollo del combate. Existen múltiples criterios a la hora de seleccionar tu back: cubrir un match-up, emparejar con el resto de Pokémon seleccionados, etc. Tu rival tiene que actuar bajo la misma línea de pensamiento por lo que estos aspectos pueden ser castigados o explotados. Ten en cuenta las siguientes preguntas en lo que respecta a la selección de tus últimos dos Pokémon:
- ¿Dadas mi lead y mi back puedo desarrollar “x” plan de partida?
- ¿Existe algún Pokémon o combinación de Pokémon que no pueda parar con estos Pokémon seleccionados?

Analiza el turno por turno
El llamado play by play en otros juegos en videojuegos de estrategia como Pokémon resultan fundamentales. Generalmente todas tus energías deberían ir enfocadas dado el contexto del combate en preguntas como ¿estas decisiones fueron las mejores que podría haber tomado en esta situación?
Incluso si el turno ha sido favorable para tí, existe la posibilidad de que aún así hayas cometido un error.
Identificar los turnos con más impacto
A veces un combate se decide en uno o dos turnos porque cambian completamente el transcurso del mismo. Un pequeño fallo en estos escenarios puede desembocar en una derrota completa. Identificar estas situaciones críticas puede ser más efectivo que comerte la cabeza analizando turno por turno lo que has hecho mal. El análisis turno por turno es importante, pero es trascendental invertir el mayor tiempo posible en estos turnos clave que comentamos porque verdaderamente se pueden obtener conclusiones certeras.
La suerte es otro factor del juego
La suerte o RNG puede ser frustrante, pero en ocasiones es controlable. De hecho en más situaciones de las que puede parecer el factor suerte depende totalmente de ti. Un ejemplo clásico para ilustrarlo es utilizar un movimiento de poca precisión para rematar un Pokémon teniendo la posibilidad de debilitarlo con un movimiento del 100% de precisión.
Malos match-ups
En ocasiones ningún tipo de estrategia que puedas pensar será buena. En estos casos suele deberse a que tu enfrentamiento es desfavorable lo que conocemos como mal match-up. No obstante, salvo errores graves del equipo, esta situación solo se dará en contadas ocasiones y no es posible formular esta conclusión ante todos los combates porque entonces el argumento se convierte en excusa. Algunos indicadores de que estás frente a un mal match-up:
- Sea cual sea el Lead no tienes claro cómo iniciar el combate.
- Independientemente de los Pokémon que elijas existe un Pokémon o una serie de ellos que son intocables o apenas puedes hacerles daño. Esta situación puede darse por falta de Speed Control, mal combinación de tipos, falta de daño…
- Te ves obligado a realizar predicciones sea cuál sea el planteamiento del rival.
- Te sientes superado. Sientes que estás jugando bien y aún así no tienes ninguna posibilidad.
Revisa tu forma de pensar
En los mejores de 3 se puede sacar mucha información de tan solo un combate. Personalmente me gusta hacer las siguientes preguntas cada vez que termina un combate porque me ayuda ver el enfrentamiento desde una perspectiva más amplia. Estas preguntas son aplicables al análisis de partidas pues también te ayuda a encontrar errores en tu proceso de pensamiento durante el combate:
- ¿Qué leads ha usado el rival?
- ¿Cuáles han sido los Pokémon que más impacto han tenido durante la batalla?
- ¿En qué Pokémon mi rival ha gastado el teratipo?
Con las respuestas a estas preguntas en combate puedes elaborar una estrategia que se adapte y anticipe lo que puede pensar el rival para el siguiente combate, mientras que en el análisis puedes identificar las elecciones correctas que se deberían haber dado y el por qué no se han hecho.
Conclusión
No existe una forma estandarizada sobre el análisis de las partidas. Algunos jugadores dan más valor a ciertos aspectos que otros, pero todos ellos coinciden en que revisar las partidas te hace crecer como jugador. Con ello, puedes entender tus fallos, analizar tus rivales y estudiar el desarrollo del combate de forma mucho más efectiva. Sea con las repeticiones de Showdown o por medio de una capturadora disponer y atender a tus combates te ayudará a mejorar.