Entrevistamos a Carlos Cabal
Carlos Cabal, más conocido como mirai, acude a su segunda Mundial y se enfrenta también por segunda vez a las preguntas de AbyssalRuins. Sus impresiones, sus expectativas y su punto de vista de muchos temas de la escena… ¡Sigue leyendo para conocerlos!
Este artículo pertenece a un conjunto de entrevistas realizadas a representantes españoles. Descubre al resto en nuestra Guía del Campeonato Mundial Pokémon 2025.
Foto: @Byte_v24
TRAYECTORIA
P: ¿Cuáles crees que son tus puntos fuertes? ¿Y los débiles?
R: Creo que uno de mis puntos fuertes es mi capacidad para adaptarme a situaciones distintas en la partida y cambiar de playstyle de manera acorde. El más débil sin duda sería el aspecto mental, no sólo a la hora de jugar/perder en torneos sino también en la preparación, que se me da fatal.
P: ¿Qué balance haces de tu temporada?
R: Horrible. Ha sido un año durísimo para mí por algunos asuntos personales y esto francamente me ha afectado muchísimo sobre todo en la primera mitad de la temporada, pero no es excusa. Creo que mi nivel bajó mucho con respecto al del año pasado y tengo muchísimas ganas de demostrar que sigo siendo capaz de hacer un mundial como el pasado y mejorarlo.

P: ¿Cuál ha sido tu partida más memorable en todo el tiempo que llevas jugando VGC? ¿Por qué?
R: Hasta ahora, mi set contra Hirofumi Kimura en el Mundial del año pasado. A pesar de que perdí, fue un set muy intenso del que sigo aprendiendo prácticamente cada día, incluso un año después.
P: ¿Hay alguna partida histórica que te inspire especialmente?
R: Siempre es difícil pensar en alguna en concreto pero ahora mismo me viene a la cabeza el Eduardo Cunha vs Paul Chua en top 4 de Worlds 2022.
MUNDIAL Y ANAHEIM
P: ¿Cuál ha sido tu rutina de entrenamiento para el Mundial de Anaheim?
R: ¿Rutina? Sufrir. No, ahora en serio, este metagame es uno muy difícil y aún estoy intentando ajustarme para este mundial. Honestamente no ha sido una rutina, más bien un freestyle intentando probar todo lo posible y acertar con el equipo.
P: ¿Qué opinas del metajuego actual en el que se jugará el Mundial: Reg I? ¿Crees que favorece la habilidad o es muy dependiente del match-up?
R: Como dije considero que es un meta extremadamente difícil, pero a pesar de eso y de que la ruleta de matchups evidentemente afecta bastante los resultados (es imposible cubrir todo en un meta tan variado), siempre ganan los mismos, prueba de que también es un formato con un techo de habilidad ALTÍSIMO.
VISIÓN DEL JUEGO
P: ¿Te gustaría ver algún cambio en el circuito en los próximos años?
R: Honestamente creo que debería cambiar el sistema del top 75. Me parece bien hacer Worlds más exclusivo, pero (y aun habiéndome beneficiado de esto) creo que hay maneras mejores de gestionar el tema de los BFLs y el cómo se obtiene la invite.
P: ¿Qué habilidades crees que son más importantes para un jugador de VGC?
R: Creo que en el entorno de Open Teamsheet es muy importante ser flexible con los gameplans y ser capaz de acertar no tanto en los turnos sino en el team preview. Leer como tu rival va a adaptar a tu gameplan y ser capaz de contrarrestarlo te da una ventaja brutal y es donde más destacan los jugadores top.
ESCENA COMPETITIVA
P: ¿Qué diferencias crees que hay entre la comunidad española con la de otros países?
R: Creo que estamos menos unidos que comunidades como la italiana o incluso la japonesa, pero no sé si tiene solución 😭.
P: ¿Qué crees que le falta a la escena española y/o a los jugadores españoles para ganar el Mundial?
R: Manos, no hemos sido lo suficientemente buenos hasta ahora.
P: ¿Cuál es tu Top 3 de jugadores actuales en VGC?
R: Es muy difícil medir a los jugadores del circuito asiático y definitivamente estarían en este top 3, pero de occidente diría que Wolfe, Marcofiero y el tercer puesto estaría probablemente repartido entre Fedecampo, Ceree, MDB o incluso Torviv.
P: ¿Qué opinas del nuevo sistema de clasificación (Top 75 + invites en el caso de Europa)?
R: Es bueno hacer Worlds un evento exclusivo, pero personalmente creo que sería mejor y menos tóxico poner una barra de puntos, por muy alta que fuese.

P: ¡Gracias por atendernos! ¿Algo más que quieras añadir?
¡A vosotros! Supongo que a todo el mundo que pueda estar leyendo esto le diría que espero verlos animándonos en dos semanas y que espero no decepcionarlos 😭🙏 Este año intentaremos no perder 5 win and ins a la vez.