Iker Rodrigo Reki vgc

Entrevistamos a Iker Rodrigo

Iker Rodrigo, más conocido como Reki, acude a su tercer Mundial consecutivo después de su victoria en Sevilla y atiende nuestras preguntas. Sus impresiones, sus expectativas y su punto de vista de muchos temas de la escena… ¡Sigue leyendo para conocerlos!

Esta entrevista es una de las muchas que hemos realizado para este Mundial. Conoce a todos los entrevistados en nuestro artículo especializado sobre el Mundial de Anaheim 2025.

Foto: @Byte_v24

TRAYECTORIA

P: ¿Cuáles crees que son tus puntos fuertes? ¿Y los débiles?

R: Diría que mi punto fuerte es analizar durante la partida posibles escenarios para llegar a la victoria. ¿El débil? No lo voy a revelar jaja

P: ¿Qué balance haces de tu temporada?

R: No se gana un major todos los días así que por el momento sobresaliente, la única pega es que a pesar de hacer casi todo Day 2, solo 1 se volvió en Top Cut.

P: ¿Cuál ha sido tu partida más memorable en todo el tiempo que llevas jugando VGC? ¿Por qué?

R: Diría que la final del Special de Sevilla, no porque fuera la mejor partida del mundo si no porque es la primera y única final por el momento de un major que he jugado.

P: ¿Hay alguna partida histórica que te inspire especialmente?

R: Cualquier final de un mundial sirve como inspiración para algún día estar ahí.

Temporada de Iker Rodrigo en VGC 2025
Recapitulación de la temporada de Iker Rodrigo en 2025

MUNDIAL Y ANAHEIM

P: ¿Cuál ha sido tu rutina de entrenamiento para el Mundial de Anaheim?

R: Give team.

P: ¿Qué opinas del metajuego actual en el que se jugará el Mundial: Reg I? ¿Crees que favorece la habilidad o es muy dependiente del match-up?

R: No me está gustando mucho por el momento, no doy con el equipo. Creo que si ambos jugadores juegan bien hay muchos 50s durante la partida.

VISIÓN DEL JUEGO

P: ¿Te gustaría ver algún cambio en el circuito en los próximos años?

R: De alguna forma ajustar el sistema de puntos que dan los torneos, un regional de 800 personas no puede dar los mismos puntos que uno de 200. De la misma forma que un jugador no debería poder puntuar en internacionales de otras regiones (si jugar y optar al auto invite) pero que esos puntos no se sumen a la clasificación. También creo que los Global Challenge dan demasiados puntos.

P: ¿Qué habilidades crees que son más importantes para un jugador de VGC?

R: Diría que lo más importante es poder analizar la condición de victoria de cada partida correctamente y saber que piezas sacrificar cuando la partida lo requiere.

Iker Rodrigo Campeón SPE Sevilla 2025
Iker Rodrigo campeón del Special de Sevilla. Foto: OtsoaF.

ESCENA COMPETITIVA

P: ¿Qué diferencias crees que hay entre la comunidad española con la de otros países?

R: No sabría decir.

P: ¿Qué crees que le falta a la escena española y/o a los jugadores españoles para ganar el Mundial?

R: No creo que sea algo que esté enlazado con la nacionalidad. Para ganar el mundial hay que tener el día, jugar bien y el equipo. Es muy difícil.

P: ¿Cuál es tu Top 3 de jugadores actuales en VGC?

R: Supongo que mi respuesta está condicionada por los últimos torneos pero: Fedecampo, Marcofiero, Michael Kelsch.

P: ¿Qué opinas del nuevo sistema de clasificación (Top 75 + invites en el caso de Europa)?

R: Me gusta pero aumentaría un pelin el número de invites así como los ajustes que he mencionado antes.

¡Gracias por atendernos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio