Javier Señorena proman vgc

Entrevistamos a Javier Señorena

Javier Señorena, más conocido como Proman, es ya todo un veterano en cuanto a Mundiales, pero también en entrevistas en AbyssalRuins. Sus impresiones, sus expectativas y su punto de vista de muchos temas de la escena… ¡Sigue leyendo para conocerlos!

Proman es uno de los muchos entrevistados para el Mundial de Anaheim. Conoce a otros en la Guía del Mundial 2025.

Foto: @Byte_v24

TRAYECTORIA

P: ¿Cuáles crees que son tus puntos fuertes? ¿Y los débiles?

R: Creo que hago buenos planteamientos en las partidas y sé cómo adaptarme a circunstancias cambiantes. También creo que analizo bien cuando tengo que arriesgar y cuando no. Entre mis puntos débiles destacaría el teambuilding, razón por la que llevo años sin llevar un equipo de cosecha totalmente propia a un torneo, y el mental. A día de hoy manejo mal la presión en momentos clave.

P: ¿Qué balance haces de tu temporada?

R: Ha sido floja. He jugado lo justo y necesario para asegurar la clasificación al mundial, siendo de los jugadores que menos regionales/IC y global challenges ha jugado, pero de los que he jugado solo he conseguido un top cut en Birmingham y un TOP 32 en un global, el resto han sido resultados mediocres, si bien he puntuado en todos. El año pasado terminé la temporada muy quemado por intentar pelear el travel award y me ha pasado factura esta temporada

P: ¿Cuál ha sido tu partida más memorable en todo el tiempo que llevas jugando VGC? ¿Por qué?

R: La final de LAIC de 2017, mi mayor logro en VGC fue llegar hasta ahí. También mi derrota más traumática.

P: ¿Hay alguna partida histórica que te inspire especialmente?

R: Supongo que tendría que decir todo el mundial de Wolfey en 2016. Me pareció muy superior tanto en su equipo como en su juego a todos sus rivales.

LAIC 2017 javier señorena

MUNDIAL Y ANAHEIM

P: ¿Cuál ha sido tu rutina de entrenamiento para el Mundial de Anaheim?

R: He ido reconectándome con VGC progresivamente. Desde hace unos días (escribo esto el 22 de julio) estoy invirtiendo bastante tiempo tanto en jugar en ladder como en ver partidas, y de aquí hasta el mundial mi idea es dedicar la mayor parte de mi tiempo libre disponible. También intento fijarme en equipos que me gusten para copiar ideas, y probarlos en Showdown. Mi enfoque está siendo distinto, en el sentido que otros años machacaba un equipo, ahora estoy jugando muchos distintos. Me faltaría algún compañero con el que meterme en Discord y plantear matchups bien una vez sepa que voy a usar, pero nunca lo he tenido. También me gustaría jugar torneos de limitless o VR porque son una buena práctica pero nunca me entero.

P: ¿Qué opinas del metajuego actual en el que se jugará el Mundial: Reg I? ¿Crees que favorece la habilidad o es muy dependiente del match-up?

R: Creo que es más dependiente de la habilidad que del matchup, especialmente si lo comparamos con la regulación G por ejemplo. El punto negativo que le veo es que con alguno de los restricted más poderosos (calydow) tienes demasiados 50-50 y speed ties. También Smeargle ha subido mucho recientemente y es otro Pokémon que está muy condicionado por el azar. Aún así creo que la habilidad sigue siendo el factor principal, por bastante diferencia.

VISIÓN DEL JUEGO

P: ¿Te gustaría ver algún cambio en el circuito en los próximos años?

R: Me gustaría que diesen más incentivos para competir a aquellos jugadores que no puedan pelear por entrar en el top 75 europeo. Al final de temporada anunciaron que darían una carta promocional a aquellos que tuvieran 200 CPs, pero me parece muy poca cosa. También premios más jugosos acordes al incremento de la exigencia.

P: ¿Qué habilidades crees que son más importantes para un jugador de VGC?

R: Pokémon está basado en la teoría de juegos por lo que la capacidad de análisis, vinculada a las matemáticas, es fundamental. Obviamente los conocimientos sobre el juego son también indispensables. Un poco más abajo pero también muy importantes pondría a la capacidad de concentración y el control emocional, especialmente en el alto nivel en el que las cosas están tan parejas que es muy común que un solo error pequeño decida un combate.

Proman vs Hirofumi en el Mundial de 2024.

ESCENA COMPETITIVA

P: ¿Qué diferencias crees que hay entre la comunidad española con la de otros países?

R: La gente va más por su lado, algo que también tiene sentido teniendo en cuenta que somos una comunidad más grande que otras en Europa. Por otro lado, en Italia hay más gente, también creo que hay más unión. Creo que el hecho de que haya perfiles muy grandes creados a raíz de Twitch, si bien ha ayudado a que entre mucha gente nueva también ha podido provocar que la comunidad esté más fragmentada, especialmente en años atrás, pero es algo que podemos haber arrastrado hasta el presente

P: ¿Qué crees que le falta a la escena española y/o a los jugadores españoles para ganar el Mundial?

R: Mentalidad. Los españoles solemos quedar en puestos altos en los torneos, de hecho 1/4 de los clasificados al mundial en Europa son españoles, pero las últimas dos temporadas solo hemos ganado 2 regionales de 18 posibles. Hay nivel, pero falla otra cosa.

P: ¿Cuál es tu Top 3 de jugadores actuales en VGC?

R: Marcofiero, Wolfey y Derbeste.

P: ¿Qué opinas del nuevo sistema de clasificación (Top 75 + invites en el caso de Europa)?

R: Creo que salvo por detalles está muy bien diseñado y hace más vistosa y exigente la competición. También requiere invertir más tiempo si quieres estar en la élite, y espero que con el tiempo lo recompensen más económicamente. Creo que se han dado pasos en esa dirección, pero lentos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio