Víctor Medina torviv vgc

Entrevistamos a Víctor Medina

Víctor Medina más conocido como Torviv se somete a las preguntas de AbyssalRuins por primera vez. Sus impresiones, sus expectativas y su punto de vista de muchos temas de la escena… ¡Sigue leyendo para conocerlos!

Este artículo pertenece a una serie de entrevistas realizadas con motivo del Mundial de Anaheim. Descubre al resto de entrevistados y prepárate para el Mundial en nuestra Guía especializada para el Mundial Pokémon 2025.

Foto: @Byte_v24

TRAYECTORIA

P: ¿Cuáles crees que son tus puntos fuertes? ¿Y los débiles?

R: Uno de mis puntos fuertes es elegir equipos que son fuertes en el formato y adaptarme a estos bastante rápido. El punto más débil es el teambuilding, me cuesta bastante ser creativo y creo que no dedico el tiempo suficiente al building para realmente poder mejorar lo suficiente.

P: ¿Qué balance haces de tu temporada?

R: ¡Ha sido una temporada bastante buena! No ha sido mi temporada más sólida y hay torneos en los que he cometido errores, pero me quedo con todos los Top Cuts, mis dos finales y todo lo que he aprendido.

P: ¿Cuál ha sido tu partida más memorable en todo el tiempo que llevas jugando VGC? ¿Por qué?

R: La partida que más recuerdo a día de hoy es el Top 16 del mundial de 2023 contra Taro Okada, estuvo muy reñida y significó mucho para mi poder ganar en stream contra un jugador al que admiro.

P: ¿Hay alguna partida histórica que te inspire especialmente?

R: La final de Sejun de 2014 fue una de las razones por las que me animé a probar más en serio VGC y el competitivo.

Equipo de Torviv en LAIC 2025

MUNDIAL Y ANAHEIM

P: ¿Cuál ha sido tu rutina de entrenamiento para el Mundial de Anaheim?

R: No he seguido una rutina fija, después de NAIC me tomé un pequeño descanso para desconectar un poco y luego he ido jugando y retomando el ritmo poco a poco, jugando partidas y probando muchas ideas.

P: ¿Qué opinas del metajuego actual en el que se jugará el Mundial: Reg I? ¿Crees que favorece la habilidad o es muy dependiente del match-up?

R: Diría que es más dependiente del match-up que algunos metas pasados, creo que los formatos de “restricteds” hacen que los match ups sean más volátiles pero al tener dos lo puedes equilibrar un poco más. Esto hace que los jugadores puedan mostrar su habilidad tanto al elegir su equipo como jugando

VISIÓN DEL JUEGO

P: ¿Te gustaría ver algún cambio en el circuito en los próximos años?

R: Aunque sea poco probable me encantaría ver una fusión entre TPC y TPCi, que Asia fuese una región más y poder competir en ICs en países como Japón o Corea.

P: ¿Qué habilidades crees que son más importantes para un jugador de VGC?

R: La dedicación y mente fría son fundamentales. La dedicación es clave para pulir tu juego, mantenerse al día con el meta y practicar constantemente. Mantener la mente fría marca la diferencia en los torneos, saber manejar presión o no frustrarse tras una derrota en un formato BO3 marca la diferencia.

Víctor Medina finalista en LAIC 2025

ESCENA COMPETITIVA

P: ¿Qué crees que le falta a la escena española y/o a los jugadores españoles para ganar el Mundial?

R: Creo que tenemos el nivel para ganar el Mundial, España actualmente tiene a jugadores de muchísimo nivel y varios ya están profesionalizados. Quizás lo que hace falta es tener una estructura más sólida en cuanto a preparación y un poco de suerte.

P: ¿Cuál es tu Top 3 de jugadores actuales en VGC?

R: Para mí sería, Wolfe, Marco y Luca. Wolfe y Marco me han parecido muy dominantes en esta season, mientras Luca es el campeón del mundo y tiene una consistencia tremenda. Quizás me estoy saltando algunos nombres de Japón, pero al haber tan pocos torneos es difícil saber el nivel al 100%.

P: ¿Qué opinas del nuevo sistema de clasificación (Top 75 + invites en el caso de Europa)?

R: Me gusta que la clasificación al mundial sea un reto difícil de conseguir, sin embargo creo que se podría hacer de otra manera. En vez de un Top 75 me gustaría que pusieran una restricción por puntos, esto hace que sea un enfoque positivo y puede fomentar un mejor ambiente dentro de la comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio