Clasificar al Mundial de Pokémon 2026 no es tarea sencilla, pero tampoco es imposible si conoces bien el sistema de puntos, planificas tu temporada y aprovechas cada oportunidad. En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber para llegar a San Francisco: requisitos, torneos clave y estrategias prácticas, con foco en el competitivo de VGC (Video Game Championships).
Introducción al Mundial de San Francisco 2026
Introducción al Mundial de San Francisco 2026
El Mundial de Pokémon 2026 se celebrará en San Francisco, California, del 28 al 30 de septiembre. Durante esos tres días se reunirán los mejores jugadores del mundo para competir en las distintas disciplinas oficiales.

Disciplinas oficiales (VGC, TCG, UNITE y GO)
Aunque en este artículo nos centramos en VGC, el Mundial también incluye otras categorías: TCG (juego de cartas), Pokémon UNITE y Pokémon GO. Cada disciplina tiene sus propios requisitos de clasificación, pero todas siguen el mismo espíritu competitivo: acumular resultados a lo largo de la temporada para conseguir la invitación.
Formas de clasificar al Pokémon Worlds 2026
Invitaciones directas por logros
La vía más rápida es ganar un Campeonato Regional o Special Event, o quedar entre los cuatro mejores de un Internacional. Estos resultados te dan invitación directa, sin importar tu ranking ni tu región.
Acumular Championship Points (CPs) en tu región
La forma más común de clasificar es mediante CPs (Championship Points). Cada región TPCI (Europa, Norteamérica, Latinoamérica, Oceanía y Oriente Medio y Sudáfrica) tiene un cupo de invitaciones al Mundial, y se reparten entre los jugadores con más CP al final de la temporada.
Esta sueler ser la ruta más exigente: requiere constancia, planificación y sobre todo saber elegir bien los torneos.
Zonas clasificatorias | Junior | Senior | Master |
---|---|---|---|
EEUU y Canadá | TOP 20 | TOP 20 | TOP 80 |
Europa | TOP 20 | TOP 20 | TOP 80 |
LATAM | TOP 15 | TOP 15 | TOP 60 |
Oceanía | TOP 10 | TOP 10 | TOP 20 |
Oriente Medio y Sudáfrica | TOP 5 | TOP 5 | TOP 5 |
Clasificación por resultados en Worlds 2025
Si haces Top 4 o mejor en el Mundial de Anaheim 2025, automáticamente clasificas a San Francisco 2026. Es un privilegio reservado a unos pocos, pero demuestra que un gran resultado puede asegurar tu temporada siguiente. Este año los elegidos son: Giovanni Cischke, James Evans, Hirofumi Kimura, Montana Mott.
Torneos clave para sumar CP en VGC
Campeonatos Internacionales - Máxima prioridad
Los Internacionales son los torneos más importantes de la temporada. Aquí es donde más CP puedes conseguir y donde se marca la diferencia. De ellos dependen buena parte de la temporada. Aunque el nivel es muy alto, un solo Top 32 en un Internacional puede prácticamente salvar tu temporada.
Campeonatos Regionales y Special Events
Los Regionales son la base para acumular puntos. Son más accesibles que un Internacional, pero la competencia sigue siendo fuerte. Nuestra recomendación es intentar al menos dos o tres regionales por temporada, porque la suma de CP suele ser consistente.
Torneos online - Oportunidades extra
Esta temporada las competiciones online han cobrado una mayor relevancia puesto que los CPs ahora se reparten entre los jugadores de tu misma región y no con el resto de regiones elegibles. Esto potencialmente provocará que el límite de puntos aumente. No obstante, el número de puntos repartidos en estas competiciones se ha reducido drásticamente lo que también puede favorecer en un descenso de los puntos requeridos. En estos torneos solamente los cuatro mejores resultados suman al marcador de CPs por lo que dispones de unas 9 oportunidades para conseguir cuatro buenos resultados.
Torneos locales (League Cups y League Challenges)
No subestimes los locales. Entre League Cups y Challenges puedes sumar hasta 260 CP extra. A mí me han salvado más de una temporada, porque aunque parecen pequeños, esos puntos marcan la diferencia cuando estás cerca del corte. Puedes enterarte de los resultados y los próximos torneos VGC en España en nuestra página especializada.
Estrategias y rutas de clasificación
Ruta exigente (jugadores con presupuesto medio)
Una combinación que suele ser suficiente:
TOP 32 en un Internacional (240 CP)
2 TOP 32 en Regionales (160 CP cada uno)
Maximizar torneos locales (260 CP)
4 buenos resultados online (~44 CP en total)
Total aproximado: 864 CP, suficiente para clasificar en la mayoría de regiones.
Ruta flexible (más torneos, resultados modestos)
Si puedes viajar más pero sin grandes resultados:
Top 128 en un Internacional (140 CP)
2 resultados medios en regionales (80 CP cada uno)
2 Top 64 en regionales adicionales (120 CP en total)
Torneos online + locales bien aprovechados (4*TOP 4 League Challenge + 4* TOP 4 League Cup) (~216 CP)
Total aproximado: 736 CP. Se trata de resultados modestos con amplio margen de mejora que se pueden aprovechar de una muy buena actuación de un evento puntual en la temporada. Es una estimación optimista del corte de puntos necesarios y quizá sea necesario un esfuerzo en resultados mayor para asegurar el pase.
Cómo optimizar el Best Finish Limit (BFL)
El BFL (Best Finish Limit) limita a 5 los resultados combinados entre Regionales, Special Events e Internacionales. Esto significa que debes planificar dónde gastar tus “balas”: no sirve de nada acumular resultados mediocres si no maximizas tus mejores 5 torneos.
Consejos prácticos para jugadores de VGC
Gestión de presupuesto y calendario de torneos
Clasificar depende tanto de tu equipo Pokémon como de tu calendario y bolsillo. Nuestro consejo: planifica al inicio de la temporada qué torneos puedes costear y prioriza los que más CP reparten. Puedes consultar el calendario competitivo en nuestra página especializada que recopila torneos a nivel local y global.
Importancia de un solo gran resultado
Un solo Top 32 en Internacional puede cambiar tu temporada. Hemos visto jugadores que, con un gran resultado en un evento clave, se abrieron camino al Mundial pese a no destacar en el resto del año.
Cómo aprovechar la escena local y online
Los locales son fáciles de pasar por alto, pero es importante jugar todos los Cups y Challenges disponibles hasta llenar BFL. Online, aunque reparten menos CP, dan oportunidades repetidas: si fallas en un torneo, puedes recuperarte en otro.
Otras disciplinas y diferencias con VGC
Aunque nuestro enfoque es el VGC, cada disciplina tiene su propio camino:
TCG: el sistema es similar, con CP acumulados en Regionales, Internacionales y locales.
Pokémon UNITE: se clasifica mediante torneos de equipos, en formato competitivo MOBA.
Pokémon GO: se centra en torneos presenciales y algunos clasificatorios online específicos.
Preguntas frecuentes sobre la clasificación
En San Francisco, California, del 28 al 30 de septiembre de 2026.
Depende de la región, pero estimaciones realistas rondan entre 750 y 850 CP para VGC.
Es el límite de mejores resultados que cuentan para tu total de CPs. En el caso de Internacionales, Regionales y Special Events tienen un BFL combinado de 5.
En la página oficial de Play! Pokémon. La clasificación se va actualizando cada poco tiempo. Los resultados de los torneos grandes se suelen añadir a las pocas semanas de concluir.
En la web oficial de Play! Pokémon